top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo

Curandera.

Texto curatorial para Curandera
por Rita Leca.

Lo que nos cura. Lo que nos mata. En esta frontera, a veces tortuosa y casi invisible, se sitúa la obra que nos presenta Roma Blanco.

CURANDERA se desprende de un proyecto de investigación denominado PHARMAKON, un concepto griego del filósofo Gorgias de Leontino (siglo V a.C): “A pesar de que su cuerpo es diminuto e invisible, lleva a cabo las más divinas empresas: es capaz en efecto, de apaciguar el miedo y de eliminar el dolor, de producir la alegría y de excitar la compasión (…) La palabra es poderosa como el fármaco”.

El remedio y el veneno. La adoración y la anestesia. Aquí los medicamentos son como piedras preciosas, dotadas de ironía, que se cruzan y se tensionan con los objetos religiosos cotidianos. Ambos en su búsqueda milenaria por el bienestar.

A través de un proceso largo y minucioso, resultado del enfrentamiento de distintos materiales, las obras de Roma Blanco ganan el rostro de la metáfora o de la simple provocación, con la misión objetiva de hacernos reflexionar.

Tal como el “soma”, la píldora mágica para todas las inquietudes del alma, de la obra literaria de Aldous Huxley, o las fórmulas mágicas de los antiguos para sus rituales místicos, la sociedad contemporánea sigue utilizando las mismas armas contra sus fantasmas.

Así nos parece señalar la artista, a través de la ambivalencia y el sarcasmo. Asumiendo el alter-ego de curandera artística y el medicamento como objeto fetiche, Roma Blanco intenta llegar al lugar más íntimo de cada uno.

Roma Blanco nace en Mar del Plata, vive y trabaja desde 2008 en Buenos Aires. Se formó como Profesora en Artes Visuales y se tituló, más tarde, en Museología. Realizó muestras en Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Participó de clínicas y talleres con Juan Carlos Romero, Sergio Bazán, Leticia Hallil Obeid, entre otros. Desde 2010 desarrolla un proyecto de gestión denominado Laboratorio de Artista.

Rita Leca | Curadora

                                                                                                                                          PANAL 361

bottom of page